Drones

¿Cómo funcionan las cámaras de visión nocturna para drones?


Los drones son equipos de vuelo cada vez más completos, por los nuevos accesorios disponibles en el mercado. Existen los drones con cámara para principiantes, como los productos de DJI. Sin embargo, hay usuarios que requieren de complementos de mayor calibre que la cámara fotográfica. Por ejemplo, la cámara térmica de visión nocturna. Puede ser esencial para la seguridad del hogar u otros trabajos.

Estos accesorios te permiten detectar el calor, proveniente de todos los objetos que capture. Además, vienen con un poderoso medidor de temperatura. De tal modo, podrás leer mejor la imagen que transmita. Aparte, trabajan con o sin luz, sin reducir su rendimiento. Otro dato importante es que son fáciles de manejar. Si deseas saber cómo funcionan las cámaras de visión nocturna para drones, sigue leyendo.

Así funciona una cámara termográfica de drone

En orden de poder comprar una de las cámaras térmicas para drones, necesitas saberlo todo sobre la cámara de visión nocturna y cómo funciona. Primero que nada, son equipos que detectan el calor de un objeto o ser vivo. Muestran la temperatura y el nivel que tiene, para poder diferenciarlos. Gracias a sus sensores integrados, pueden grabar video sin que haya una luz visible en el ambiente.

dron con camara de vision nocturna

Por lo tanto, es un accesorio diferente a la cámara fotográfica. En esencia, porque capturan la imagen del espectro electromagnético. Con el software integrado, la cámara térmica tiene la capacidad de detectar cualquier variación. Por esa razón, el drone de visión nocturna es cada vez más popular. Ofrecen seguridad, vigilancia y protección. Además, equipos como los DJI son económicos y de gran calibre.

En líneas generales, la cámara de visión nocturna para drone tiene muchas funciones, por su gran versatilidad. Por esa razón, se emplea con los drones de vigilancia nocturna. Aunque, la cámara de visión nocturna en drones puede aplicarse en otras áreas. Con solo conocer un dato o varios sobre la visión nocturna térmica, será mucho más sencillo encontrar la aplicación adecuada de dicho accesorio.

¿Cómo funcionan las cámaras termográficas para drones?

El visor infrarrojo o cámara con visión nocturna, es cada vez más común en los drones de uso profesional. Aunque, hay modelos de DJI para principiantes que poseen una cámara de visión térmica. Sin embargo, a la hora de elegir un dispositivo, hay que tener en cuenta que la cámara fotográfica es un aparato distinto a la cámara térmica. En un drone de noche tienen funciones similares, pero, con pequeñas diferencias.

drones de vision nocturna

La principal discrepancia entre ambos, es que la termográfica puede medir la temperatura absoluta. Por lo tanto, leer la imagen que captura el dron nocturno se hace mucho más sencillo. Debido a ello, ofrece un mejor rendimiento a la hora de detectar el calor en el ambiente y los cambios que ocurren, todo en tiempo real. Un dato a tener en consideración, es que muchos drones nocturnos no cuentan con dicho accesorio instalado de fábrica.

No obstante, un dron con cámara térmica o cámara fotográfica, funciona igual que uno con cámara estándar. Es decir, puedes visualizar la imagen a través de unas gafas FPV o con la aplicación del móvil. La mayor diferencia es que este es un accesorio que ofrece el mismo rendimiento en cualquier situación, sin importar de la luz en el ambiente. Por lo tanto, rinden mejor como mecanismo de seguridad.

¿Cómo se tienen que interpretar las imágenes de cámaras térmicas?

Entender la imagen de un dron con cámara térmica es bastante sencillo, con el conocimiento adecuado. Además, necesitas contar con una cámara térmica de buena calidad. En dicho caso, los accesorios de DJI son de las mejores opciones disponibles. Además, estos ofrecen aplicaciones gratuitas en su página web. Una vez cuentes con dichas herramientas, comprender la cámara visión nocturna para drone no será un problema.

dron con camara integrada de vision nocturna

Por lo general, la cámara térmica en un drone visión nocturna muestra áreas blancas y negras. Las primeras consisten en la mayor emisión de calor. En cambio, las segundas indican las zonas de menor temperatura. Además, la imagen de los drones de vigilancia nocturna puede mostrarse en escala de grises. En dichos casos, es mucho más sencillo comprender cada dato que te enseña, dado que ofrece más información.

En la mayoría de los casos, la cámara de visión nocturna se encuentra coloreada de forma artificial. De tal modo, es mucho más sencillo entender las imágenes que muestra, en ambientes con o sin luz. Los colores se asignan a cada temperatura de la escala de grises, de forma automática o manual. Con dicha función, habrá menos problema a la hora de detectar la intensidad del calor mostrada.

Por último, hay que tener en cuenta que la visión nocturna térmica de los drones, puede verse afectada por la emisividad. Esto se refiere a la intensidad de la radicación emitida por un objeto, persona o superficie capturada por las cámaras de visión nocturna. Algunos factores que interfieren en ello son los siguientes: tipo de superficie, temperatura, ángulo de visión, nivel de oxidación, entre otros.

Te puede interesar

Artículos recientes