Los discos duros NAS (Network-Attached Storage) funcionan como un perfecto almacenamiento conectado a la red para múltiples usuarios dentro de un hogar, empresa u oficina. Su funcionamiento es mucho más veloz y menos costoso. Además, al contener ficheros con información valiosa se disminuye el riesgo de que puedan fallar y perder los datos de la empresa.
Ante ellos, los discos duros HDD dedicados a los NAS son la manera más segura de mantener la documentación digital. Su información estará respaldado las 24 horas con un fácil acceso a la unidad. Este tipo de disco duro NAS se asemeja a un ordenador con su propio sistema operativo y que se adapta para estar todo el día funcionando.
Ahora que sabes que son los servidores NAS o Network-Attached Storage y que estan siendo muy utilizados en las pequeñas y grandes empresas, existen muchas compañías que ofrecen diferentes modelos y marcas para cada tipo de necesidad. Entonces, con tantas posibilidades de servidores NAS que hay, ¿Que servidor NAS comprar? Considera estos puntos:
Es importante el número de espacios para introducir un disco duro dentro del servidor. Ya que, asi determinaras cuanta capacidad tendrás, pues los dispositivos NAS pueden varias desde 2 bahías a mas de 10. Así que, se necesita saber en realidad que se precisa y no quedarte corto después.
Pues para un usuario que solo le dará un uso doméstico, con 2 bahías es suficiente. Pero, por el contrario, si es una empresa o institución la que carece adquirir un servidor NAS, se necesita mucho mas espacio de abastecimiento, por lo tanto, mas bahías.
Otro aspecto importante a considerar es la capacidad máxima de almacenamiento de los servidores NAS. Puesto que no todas las bahías admiten discos duros con la misma capacidad. Así que, estudia la capacidad en GB o TB de cada bahía para determinar cuanto almacenamiento podrás disponer.
Ahora bien, la memoria RAM siempre es un elemento muy importante a considerar en cualquier compra de un dispositivo. Ya que, esta aportara la velocidad para la transferencia de datos, por lo que, en este caso, para el servidor NAS lo hará mas potente.

Debido a que, no es lo mismo conectar un solo usuario a un dispositivo NAS de 2 GB de RAM, que le puede funcionar perfecto. A conectar mas de 6 usuarios en una empresa, para ese caso, se debe optar por una memoria RAM de 4-8 GB.
De la misma manera, sucede con el procesador. Pero, es importante que incorpore o soporte AES-NI cuando su uso es empresarial. Pues de esa manera se utiliza un algoritmo de cifrado AES para evitar que usuarios intercepten la conexión y lean la documentación en el interior del disco duro.
Los puertos USB 3.0 son esenciales para mayor velocidad de transferencia de archivos de un dispositivo a otro. Además, puertos de Ethernet (Gigabit) y HDMI, son esenciales. El primero de ellos para lograr enviar y recibir hasta 1 Gbps de información. Mientras que, para conectar el servidor a monitores o la televisión y reproducir contenido Streaming se hace indispensables los puertos HDMI.
Al ser un equipo que debe estar a cada instante encendido, va a consumir energía, un asunto muy importante para tu factura. Pero, si es un NAS con pocas Bahías, el consumo será muy poco, pero, al tener una cantidad considerable de discos duros NAS conectados, su consumo será un poco más, lo que tienes que relacionar, para elegir un modelo que sea ahorrador de energía.
Comprar un servidor NAS que esté listo de instalar es la mejor opción si no tienes experiencia y si es para un uso doméstico. Ahora bien, si tienes conocimientos o es para una empresa, puedes comprar los componentes y armarlos desde cero con el sistema operativo de tu preferencia.
Esto es el corazón de un NAS, Windows Server es el más utilizado, pero existen otros como ASUSTOR, QNAP, Synology, FreeNAS, NAS4Free y OpenMediaVault. Depende del S.O que se use puede ser mucho más complicado instalar aplicaciones básicas, además que su interfaz gráfica varía y puede complicar mucho más su empleo.
En general, el rendimiento y funcionalidad del servidor NAS depende de sistema operativo, por ello es un factor crucial. Pues, las actualizaciones de cada sistema operativo pueden ser unas más que otras vulnerables, por lo que los piratas informáticos aprovechan para realizar ciberataques.

En el mercado existen muchas marcas que ofrecen discos duros orientados y especializados para servidores NAS. Puesto que los de uso convencional no son capaces de reducir las vibraciones. En cambio, los discos NAS cuentan con sistemas de estabilización 3D.
Una característica especial de los servidores NAS es su sistema RAID, el cual protege los datos en caso de que un disco duro falle. Entonces, el Seagate Technology integra un firmware Agile Array para optimizar el sistema RAID y que se pueda usar todos los días sin descanso.
Sus sensores mitigan la vibración en las bahías. Su sistema Iron Wolf Health Management se encarga de monitorear el estado de la unidad y es compatible con los principales proveedores de servidores NAS. La recuperación de datos es mucho más rápida, siendo el mejor de su clase.
El índice de carga de trabajo es de 180 TB/año, lo que es perfecto para un sistema empresarial, para mejor rendimiento, con capacidad de expansión. Su plan "Rescue Data Recovery Services" es perfecto para la recuperación de información o datos de al menos tres años.
Ventajas
Desventajas
Diseñado en especial para NAS, el disco duro SATA Toshiba N300 ofrece un alto rendimiento y cumple con los requisitos de fiabilidad, resistencia y uso de un sistema que necesite estar encendido 24/7 bien sea en casa o en una oficina.
Al minimizar la vibración a través de una tecnología con sensores y controladores hace que sea fácil de adaptar a cualquier espacio de trabajo. Ya que, los chips detectan hasta el choque más mínimo para compensar la vibración rotacional y eliminar la posibilidad de ruido en las secciones de NAS.
De igual manera, sus componentes son resistentes a altas temperaturas. Y su velocidad de búsqueda se ajusta de manera automática para evitar el calentamiento en las situaciones más exigentes. Pues, las lecturas rápidas de grandes cajas de información exige un alto nivel de dominio en tiempo real.
Ventajas
Desventajas
Para archivar y compartir mayores cargas de trabajo en entornos de pequeñas y medianas empresas es ideal. El disco duro Red Plus NAS, alcanza la flexibilidad, versatilidad y confianza para almacenar información personal y laboral. Las copias de seguridad y todo el contenido digital importante dentro de una organización será escrito en el interior del disco duro, para compartir su contenido a través del servidor.
Su compatibilidad con los diferentes dispositivos y redes, es gracias a su tecnología NASwere 3.0. La cual hace que su capacidad de actualización sea eficiente a comparación de otros discos.Su algoritmo único mejora el equilibrio en los entornos RAID y NAS. Su máximo rendimiento permite ser utilizado en entornos de hasta 24 bahías.
Su entorno activo ininterrumpido, sin ruido ni vibración, gracias a la tecnología para el control del equilibrio del plano empleada en la fabricación del disco. Esto, con el fin de que su ciclo de vida no se vea reducido, ni su rendimiento degradado con el paso del tiempo.
Ventajas
Desventajas
El modelo WD40PURZ de Western Digital en su serie de color púrpura fue diseñado en especial para videovigilancia por su gran capacidad de almacenamiento. No obstante, este disco duro para NAS puede ser compatible con cualquier otro uso gracias a su tecnologia AllFrame 4K.
Su diseño es elegante y creativo, pero, no solo es eso, si no que su calidad es optima para cumplir con todos los requisitos del cliente por ser fabricado con un material resistente al uso prolongado. De alli su utilidad para cualquier uso domestico o empresarial.
Su interfaz SATA de 6 Gb/s es diseñada para obtener alta compatibilidad con los principales fabricantes de chips. Y asi, lograr una fiabilidad y calidad de imagen e informacion para cualquier usuario que necesite operar de forma continua a altas temperaturas.
Ventajas
Desventajas
Por último, para un uso doméstico, el modelo ST1000VX005 de Seagate sirve para tu servidor NAS y ser utilizado en videovigilancia con cámaras de seguridad NVR y DVR. Además, sus sensores de vibración giratoria permite a la unidad mantener el nivel de rendimiento en todos los sistemas de las bahías del servidor.
Su flexibilidad se extiende hasta por 3 años de servicio y se integra al plan de recuperación de datos ofrecido por Seagate. Su diseño es muy resistente para cargas operativas de vigilancia elevadas, bien sea doméstica o para las pymes. Tal que, satisface todas las necesidades de transmisión y Rescue Data Recovery Services.
Ventajas
Desventajas
Tu reporte se ha recibido correctamente y revisaremos el producto lo antes posible.
Ya has reportado anteriormente este producto.
Gracias por contactar con nosotros. Revisaremos tu mensaje y te contestaremos lo antes posible.