Seguro que has escuchado hablar sobre los servidores NAS, estos han adquirido tanta popularidad en la actualidad. Sobre todo en los sectores de pequeñas a grandes empresas debido a ser una económica solución al almacenamiento de información. Aunque, para el hogar también funciona excelente como una nube privada.
De cualquier manera, un servidor NAS ayuda a tener al alcance de la mano todos los archivos que se necesiten. Un sinfín de posibilidades son accesibles gracias a este tipo de servidores domésticos y laborales. Ver Netflix y contenido Streaming desde la PC conectada a el servidor es posible.
Un servidor NAS o Network-Attached Storage, es un dispositivo de almacenamiento que puede ser flexible y expandible a la capacidad que cada usuario de manera independiente necesite. Esto, gracias a que sus bahías permiten el acceso de 2-10 discos duros con la cantidad de GB de cada uno que se quiera.
Este tipo de dispositivo se conecta a la red y almacena datos, funcionando como una nube privada. De esa manera, los datos quedarán respaldados de manera segura dentro de tu hogar o empresa, y ya no mas en los servidores de terceros como Dropbox o Google Drive. Su función principal es hacer copias de seguridad de todos los archivos e información que se le indique en un programa. Allí se puede alojar la data de cualquier teléfono o ordenador conectado a la red.

Ahora bien, cada Network Attached Storage tiene su propio sistema operativo, el cual puede ser compatible con múltiples aplicaciones y funciones. Eso depende del uso que se le quiera dar, y cuanto tiene debe estar funcionando. Sus componentes como RAM, procesador y bahías varían dependiendo del modelo y fabricante.
El NAS funciona mas como un ordenador conectado a la red, que como un disco duro externo. Se suele confundir mucho estos dos tipos de dispositivos de almacenamiento, pero, no son iguales. Por otra parte, al usar este tipo de servidor casero, se puede elegir entre tener mucho espacio de almacenamiento o que un disco duro copie exacto lo que el otro esta guardando para mayor refuerzo a la hora de una avería.
Existen diferentes sistemas operativos para los servidores NAS, como QutS hero de QNAP, DSM de Synology y ADM de ASUSTOR. Ahora, dependiendo de cada uno, puede ser compatible con muchas de las principales aplicaciones utilizadas para este tipo de servidor. Lo que hace que sea de múltiples funciones para los diferentes usuarios.
Entonces, el menú y el procedimiento para configurar el disco duro externo NAS depende de cada fabricante. Pero, de igual manera, siempre tendrán varias opciones en común todos los software. Uno de ellas es la posibilidad de sumar el almacenamiento o copiar el contenido del otro ante cualquier fallo del disco principal, esto para el caso de los servidores NAS de solo dos bahías.

Ahora bien, la manera mas tradicional de configurar el NAS, es enchufar el servidor directo al router y a la electricidad. De esa manera se evita fallos por perdidas de conexión inalámbrica (WiFi). Una vez conectado, se puede acceder a el desde el navegador del ordenador. Desde allí puedes configurar contraseñas y usuarios de accesos y descargar aplicaciones.
Por último, es importante aclarar que, el tutorial de instalación varia, pero, todos los servidores deberían de traer su manual o el mismo sistema, ir arrojando una especie de guía paso a paso para la instalación. No debería resultar muy difícil de instalar.
Si ya te has decidido y sabes que servidor nas comprar, te presentamos los pros y contras de estos servidores.
Ventajas

Desventajas
Tu reporte se ha recibido correctamente y revisaremos el producto lo antes posible.
Ya has reportado anteriormente este producto.
Gracias por contactar con nosotros. Revisaremos tu mensaje y te contestaremos lo antes posible.