Portátiles

¿Cómo seleccionar un ordenador portátil para edición de vídeo? - Los mejores portátiles para edición


Amazon
Microsoft Surface Laptop Go - Ordenador portátil de 12.4" (Intel Core i5-1035G1, 8GB RAM,
509,55€
Amazon
Lenovo IdeaPad 3 - Ordenador Portátil 15.6" FullHD (Ryzen 7 3700U, 8GB RAM, 512GB
499,70€

La edición de fotografía y vídeo es una actividad que se realiza mejor en ordenadores de sobremesa, puesto que son de mayor capacidad. Sin embargo, con los trabajos remotos se suele necesitar más movilidad, en orden de hacer correcciones al instante. En esos casos, se requiere tener un portátil para edición de vídeo, que tenga las características recomendadas que permitan hacer este tipo de trabajo, sin problemas.

No es fácil conseguir un portátil para edición adecuado, dado que muchos tienen un costo alto o no cumplen con las expectativas. Sin embargo, guiándote a través de ciertos criterios, podrás saber qué portátil comprar para edición de vídeo a un precio económico. Puede que parezca complicado, pero no es algo imposible. Con este artículo, te enseñaremos cómo seleccionar un ordenador portátil para edición de vídeo.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador para edición de vídeo?

Si buscas determinar qué ordenador comprar para edición de vídeo, se necesitan tener en cuenta diversos factores. Primero que nada, el tipo de trabajo que quieres realizar con el equipo y los programas que vas a instalar. Los principales componentes a tomar en cuenta con tu PC para edición de vídeo, serán la CPU y memoria RAM del equipo. Aunque, la GPU también es algo a considerar.

El procesador del CPU de los portátiles para edición de vídeo debe ser uno Intel Core i5 o i7, de 4 núcleos y 8 hilos. De lo contrario, no podrás realizar este tipo de trabajos al mejor rendimiento posible. En lo que respecta a la RAM del portátil para edición de vídeo, mientras más espacio tenga, los resultados serán mejores. 16 GB es el mínimo requerido, puesto que lo ideal es que sea de 32 GB.

persona trabajando desde laptop

Conoce las ventajas de tener un ordenador para editar vídeos

  • El principal beneficio de los ordenadores para editar vídeo, es que son fáciles de transportar con los trabajos a distancia. Con un portátil para edición, es posible realizar cambios en tiempo real.
  • Los mejores portátiles para edición de vídeo ofrecen un rendimiento similar al de una PC de sobremesa. Es decir, reduces el espacio que ocupa un dispositivo, mientras mantienes los mismos resultados.
  • Una PC para edición de vídeo es un equipo compuesto que permite realizar dicha labor. Es decir, con la compra de uno de ellos, los trabajos de alta calidad serán una garantía.

Escoge los mejores portátiles para edición de vídeo

Una vez hayas determinado tus necesidades y preferencias, elegir el mejor ordenador para edición de vídeo no será un problema. Recuerda, la laptop más cara no siempre es la opción ideal en este tipo de situaciones. Por ejemplo, el equipo HP Omen puede ofrecer un trabajo mucho más eficiente que otros de precio más alto.

De igual forma, esto no quiere decir que vayas a comprar un portátil Apple barato, o un producto similar de otras marcas. Todo es cuestión de analizar los componentes, que permitan encontrar un ordenador para edición de vídeo barato que pueda adaptarse a tus necesidades particulares.

laptop de edicion sobre escritorio

El mejor portátil para edición de vídeo de Microsoft

Diseñada para correr videojuegos de última generación, este producto de Microsoft también funciona como un portátil para edición de vídeo. Aunque no posee la misma capacidad que una PC para edición de vídeo 4k del 2019 o más reciente, aún es un equipo de alta gama. Tiene una pantalla táctil de 12.45 pulgadas, la cual reproduce videos en cualquier calidad, sin restar resolución a la reproducción.

Si buscas qué portátil comprar para edición de vídeo, este equipo destaca sobre el resto por su bajo peso, haciéndola de fácil movilidad. Cuenta con un Intel Core i5, memoria RAM de 8 GB y almacenamiento interno de 128 GB. Puede que no sean las especificaciones más altas, pero aún ofrece buenos resultados. De hecho, es uno de los portátiles para edición de vídeo que mejor soporta dichos programas.

En el tiempo que pase probando ordenadores para editar vídeo, el Microsoft Surface Laptop Go me pareció un excelente equipo. En especial, lo recomiendo a personas que apenas están iniciando en el mundo de la edición, tanto audiovisual como de imágenes. Su sistema operativo Windows 10 Home es fácil de usar, y puede actualizarse de modo gratuito a Windows 11.  

Ventajas

  • Es un portátil para edición con una batería de larga duración. Puede durar hasta 13 horas seguidas sin requerir carga. Esto es perfecto porque permite trabajar de forma continua.
  • Tiene mecanismos de seguridad para iniciar sesión con la huella digital.
  • Dispone de altavoces de buena calidad, que te ayudarán a mejorar tu rendimiento.

Desventajas

  • Para trabajos más especializados, la memoria RAM debe reemplazarse.
  • El sistema de ventilación puede mejorarse.

¿Estás buscando qué ordenador comprar para edición de vídeo? Descubre este modelo de ASUS

https://www.amazon.es/dp/B097T4MZ6N

A la hora de buscar una PC para edición de vídeo, es común que verse atraído hacia portátiles de 19 pulgadas, y así trabajar más eficiente. Sin embargo, bajo dichos criterios te puedes perder de buenos y económicos productos como la laptop ASUS VivoBook 14 K413EA-EB362T. No hay que dejarse engañar por su pequeña pantalla de 14 pulgadas, puesto que es de última generación.

En comparación con el modelo antes mencionado de Microsoft, este portátil para edición de vídeo se separa por su almacenamiento. Con 512 GB disponibles, cuentas con mayor capacidad de guardar los archivos que quieras. En adición a ello, este es uno de los mejores portátiles para edición de vídeo por su tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics.

Tal vez este no sea el mejor ordenador para edición de vídeo, si eres una persona con experiencia en dicha área. Sin embargo, aquellos que quieren entrar en ese mundo, pueden hacerlo con este equipo. En el tiempo que pase usándolo, disfrute de su sistema operativo Windows 10 Home, el cual es uno de los más sencillos de navegar. Incluso, cuenta con la opción de actualizarlo a Windows 11.

Ventajas

  • Si inviertes un poco más, puedes comprar este portátil para edición con un procesador i7.
  • Tiene un peso de solo 1.4 kg.
  • Sensor de huella integrado.

Desventajas

  • Problemas con la conexión WiFi.
  • Los altavoces no son de alta calidad.

Lenovo IdeaPad 3, un ordenador para edición de vídeo barato

Puede que no sea el mejor portátil edición vídeo, pero este equipo de Lenovo es una opción económica de gran calidad. De todos los artículos mencionados en la lista, es el que posee la pantalla más grande, siendo de 15.6 pulgadas. Lo mejor de esto, es su tecnología antirreflejo integrada al monitor. Gracias a ello, pude pasar varias horas seguidas trabajando con ella, sin sentir desgaste visual.

Entre las principales características de este portátil para edición de vídeo, está su procesador AMD Ryzen 7. También cuenta con una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon RX Vega 10 Graphics. Por otro lado, la memoria RAM es de 8 GB y el disco duro de 512 GB. El sistema operativo es Windows 10 Home, pero ofrece la opción de actualizarlo a Windows 11 sin tener que gastar dinero adicional.

En orden de garantizar la seguridad de sus clientes, este es un producto que cuenta con Lenovo Elite. Es decir, si los portátiles para edición de vídeo presentan algún problema, tu equipo va a ser reparado y tu dinero reembolsado. Es una buena opción en caso de que aún tengas dudas sobre qué portátil comprar para edición de vídeo. Aunque, en el tiempo que estuve trabajando con ella, nunca tuvo fallos.

Ventajas

  • Modo sigiloso integrado que extiende la duración de la batería.
  • Cámara web con tecnología para protegerse contra intrusos.
  • Altavoces duales con Dolby Audio.

Desventajas

  • La batería no tiene una duración larga.
  • Pantalla presenta problemas con el tiempo.

La PC para edición de vídeo más compacta y versátil

https://es.aliexpress.com/item/1005003207178179.html

De todos los ordenadores para editar vídeo que hemos mencionado hasta ahora, este es el más completo, debido a sus especificaciones. Entre lo más destacable, se encuentra su pantalla IPS HD de 15.6 pulgadas, con tecnología para bloquearse con la huella dactilar. Su compra está disponible con procesador Intel Core i3, i5 o i7, y memoria RAM de 8, 12 y 16 GB.

Dichas cualidades la hacen el mejor ordenador para edición de vídeo, en especial considerando su bajo costo. Pude realizar varios trabajos en este equipo, en los cuales no tuve problemas con ningún programa de edición. De hecho, fue el portátil para edición que mejores resultados me dio, con respecto a la velocidad de procesamiento y renderizado.

También es importante mencionar sobre esta PC para edición de vídeo 4k, que cuenta con teclado retroiluminado. Dispone de 7 colores distintos, los cuales puedes cambiar de forma aleatoria o según tus preferencias. En general, este portátil para edición de vídeo es un producto de buena calidad, resistente por su cuerpo completo de metal.

Ventajas

  • Tiene una interfaz tipo C, para conectar distintos dispositivos. Entre ellos, HDMI, VGA, RJ45, PD y USB.
  • En cualquiera de sus versiones, el sistema operativo arranca en cuestión de segundos, aumentando el rendimiento del usuario.
  • La cámara frontal es de alta definición, grabando videos y capturando fotografías con claridad.

Desventajas

  • Requiere de muchas actualizaciones para los controladores.
  • Funciona mejor con videojuegos que con programas de edición, debido a sus componentes.

El ordenador para edición de vídeo más barato del mercado

https://es.aliexpress.com/item/32949666264.html

Hace falta analizar todas las opciones, y así saber qué ordenador comprar para edición de vídeo, puesto que hay mucha variedad. En este caso, tenemos un equipo de gran capacidad en ciertas áreas, con deficiencias en otras. No es un portátil para edición perfecto, pero cumple con su trabajo de manera eficiente. En particular, es un producto ideal si eres un principiante en el mundo del contenido audiovisual.

Los detalles más técnicos que componen a esta PC para edición de vídeo, son su pantalla de 14.1 pulgadas. Tal vez no sea muy grande, pero tiene buena velocidad de respuesta y protección visual. La memoria RAM es de 6 GB y el equipo puede ser comprado con disco duro de 64, 128, 256, 512 GB o 1 TB. En adición a ello, el sistema operativo instalado de fábrica es Windows 10.

La adquisición de este portátil para edición de vídeo incluye el cargador, manual de instrucciones, luz LED USB y un auricular. Su garantía es de un año, aunque lo más probable es que no la necesites. Es claro que no estamos tratando con uno de los portátiles para edición de vídeo de mayor gama que existen. No obstante, sigue siendo una excelente oferta de un producto que cumple bien su trabajo.

Ventajas

  • Dispositivo de peso mínimo y cuerpo resistente a fuertes impactos.
  • La batería de larga duración permite trabajar por varias horas seguidas.
  • Su interfaz es fácil de usar.

Desventajas

  • Procesador de baja gama.
  • Necesitas autorización para actualizar el sistema operativo.

Te puede interesar

Artículos recientes