La programación es una de las áreas de trabajo más importantes de los últimos tiempos. Entender el lenguaje de programación no es algo simple, puesto que requiere años de estudio. Las personas que se dedican a dicha área, necesitan de un ordenador para programar o un monitor para programar. De lo contrario, sería casi imposible realizar trabajos de buena calidad.
Los ordenadores para diseño gráfico pueden ser de ayuda, dado que el diseño requiere características similares. Incluso, es posible empezar con un simple monitor de buena capacidad. No obstante, lo ideal es que tengas una PC para programar o portátiles para programar a tu disposición. En este artículo, te ayudaremos a elegir el mejor ordenador para programar, según tu presupuesto.
Cualquier ordenador puede funcionar para la programación, aunque no todos ofrecen el mismo rendimiento. Por ese motivo, es fundamental contar con un equipo o monitor desarrollado en dicha labor. A través de disponer de una buena resolución de pantalla, podrás trabajar de una manera más efectiva. Ya sea en 4K o 1080p, la imagen tendrá mejor calidad y no sufrirás cansancio visual.
La calidad de píxel es importante, aunque, no es lo único en lo que debes fijarte. La conexión HDMI es otro factor esencial, dado que te brinda mayor versatilidad. Por ejemplo, los ordenadores portátiles Dell cuentan con dichas herramientas. Pero, muchos usuarios prefieren trabajar en una PC para programar. En una de ellas, es más sencillo ocultar la dirección IP del equipo.

En la actualidad, hay un extenso catálogo de portátiles para programar que puedes escoger. Estos pertenecen a distintas marcas, con rangos de precio que varían según las especificaciones del equipo. Por su diseño, las laptops de este tipo te permiten laborar con mayor autonomía. Lo ideal es que posean las cualidades para trabajar con el lenguaje de programación. Si disponen de una resolución ultrawide, podrás usarla por largos periodos de tiempo.
Cualquiera de estos equipos puede ser conectado a pantallas verticales de PC, si deseas usarla como estación fija. En dichos casos, debes asegurarte de que posean una resolución de pantalla alta. No existe el mejor portátil para programar, puesto que son varios. Estos son los siguientes.
Con los criterios adecuados, comprar una PC para programar es una tarea más simple de lo que parece. Solo tienes que seguir los siguientes consejos.

Trabajar en programación es mucho más sencillo con un portátil, por lo compactos que son. Los equipos de MSI se especializan en dicha área, así que con modelo Bravo 15, podrás emplear el lenguaje de programación con facilidad. Este dispositivo cuenta con un monitor de 15.6 pulgadas. La resolución de pantalla es Full HD, con una tasa de refresco de 144 Hz. Es decir, la calidad es 1080p.
Al contar con entradas HDMI y VGA, es una laptop versátil. Por lo tanto, es posible comprar un monitor vertical barato para vincular el equipo. De esta forma, puedes aumentar la calidad de imagen a 4K u 8K, dependiendo de tu presupuesto. Otras cualidades que posee este equipo tienen que ver con su diseño, el cual es elegante y compacto. Cuenta con un peso reducido que facilita su transporte.
Sus características son lo que lo hace el mejor portátil para programar de MSI. Dispone de un procesador Ryzen 5 5600H, con velocidad de 3.4 GHz. La memoria RAM es SO-DIMM de 16 GB. El disco duro es un modelo SSD de 512 GB. La tarjeta gráfica integrada es AMD RX5500M-4 GB GDDR6. En cambio, no cuenta con un sistema operativo instalado de fábrica. No obstante, soporta cualquier versión de Windows.
Ventajas
Desventajas
Si encuentras incómodo trabajar con los portátiles para programar, entonces necesitas un ordenador de sobremesa. Estos poseen tamaños de monitor más grandes, y con mayor potencia. De esta manera, tu rendimiento podrá aumentar. Incluso, puedes comprar monitores verticales baratos y así tener una doble pantalla. Con el Lenovo IdeaCentre AIO 3, es posible cumplir dichos objetivos.
Este equipo cuenta con el tamaño ideal del monitor de PC, al ser de 27 pulgadas. La resolución de pantalla es alta, con un tiempo de respuesta eficiente. Es Full HD de 1080p, sin alteraciones o degradación en la imagen. Por sus componentes de hardware, puedes trabajar en programación con facilidad. Dispone de un procesador Intel Core i5 con velocidad de 3.6 GHz. La tarjeta gráfica es Intel UHD Graphics 630, un modelo estándar de calidad.
En cuanto a la memoria RAM, es una doble de 4 GB cada una y pueden ser expandidas hasta 16 GB. El almacenamiento interno está compuesto por un disco duro SSD, con capacidad de 256 GB. Esta PC para programar no trae un sistema operativo instalado de fábrica. Esto te permite la libertad de poner la versión de Windows con la que te sientas más cómodo. En cualquiera de ellas, el rendimiento es alto.
Ventajas
Desventajas
ASUS es otra de las marcas de mayor calidad en todo el mercado. Si buscas iniciar en el lenguaje de programación, con este ordenador podrás hacerlo. Se trata de un equipo todo en uno, así que no ocupa mucho espacio en el hogar. Cuenta con un monitor de 23.8 pulgadas, inferior a la PC mencionada antes. No obstante, la calidad de píxel es Full HD, sin fugas de luz o degradación de imagen.
Con este equipo, no necesitas buscar qué monitor comprar para programar. El que trae es uno de los mejores monitores para trabajar, por sus cualidades internas y externas. Aunque no es 4K, aún posee una excelente definición. Además de ello, el programador del ordenador es Intel Core i3, con velocidad de 4.1 GHz. La memoria RAM es de 8 GB y el disco duro interno es de 512 GB, modelo SSD.
De igual forma, si buscas cuál es la mejor monitor para programar, en el catálogo de ASUS hay varios modelos a precio accesible. Sin embargo, este es el mejor monitor para programar del 2021, en cuanto a ordenadores todo en uno se refiere. Gracias a su diseño, trabajar en él no resulta tedioso o genera cansancio. Aparte, con la conexión HDMI es posible conectarlo a otros monitores para trabajar.
Ventajas
Desventajas
En la actualidad, los portátiles para programar son equipos mucho más versátiles que los ordenadores de sobremesa. Estos se conectan con mayor facilidad a los mejores monitores para la vista, para expandir la estación de trabajo. De tal forma, puedes iniciar en el mundo de la programación con la preparación adecuada. Con el tiempo, esto te ayudará a desarrollar tus habilidades más rápido.
El portátil que te ofrecemos acá es de excelente capacidad, tanto en el hardware como en el software. Primero que nada, el tamaño de monitor es de 15.6 pulgadas. La resolución de pantalla es Full HD, con tecnología para reducir la luz azul. El equipo cuenta con puerto HDMI, el cual permite conectarlo a un monitor para programar. Te recomendamos saber las medidas del monitor de 21 pulgadas o superior.
Para que la comprensión del lenguaje de programación sea más sencilla, la laptop cuenta con memoria RAM de 12 GB. La CPU es un modelo Intel 8 Generation Celeron J4125. Mientras que el disco duro interno es SSD de 256 o 512 GB, según tus preferencias. El portátil de programación viene con el sistema operativo Windows 10 instalado. El trabajo remoto se facilita al contar con Wi-Fi y Bluetooth.
Ventajas
Desventajas
Finalizamos con el mejor portátil para programar, por el alto rendimiento que ofrece. Por sus especificaciones, rinde muy bien en programación y otras áreas de trabajo. El equipo tiene un monitor de 15.6 pulgadas, integrado con tecnología de última generación. La calidad de píxel en las imágenes y videos se mantiene alta y estable. En cuanto a la resolución, esta viene siendo 1080p, sin degradación alguna.
El equipo funciona con Wi-Fi y Bluetooth. Además, tiene puertos USB 3.0 y mini HDMI. Gracias a ello, se puede complementar a los mejores monitores para trabajar. Aunque, ya de por sí, el que posee es el mejor monitor para programar del 2021, dentro de las Ultrabooks.
En cuanto al resto de sus características, destaca su procesador AMD Ryzen 7 Pro. La memoria RAM es de 36 GB y el disco duro SSD de 2 TB. Viene con Windows 10 instalado de fábrica.
Ventajas
Desventajas
Tu reporte se ha recibido correctamente y revisaremos el producto lo antes posible.
Ya has reportado anteriormente este producto.
Gracias por contactar con nosotros. Revisaremos tu mensaje y te contestaremos lo antes posible.