PC Sobremesa

¿Cómo elegir un PC con refrigeración liquida de calidad a buen precio?


El calor es el peor enemigo de los circuitos integrados. Así que, para los procesadores de una PC, experimentar un incremento excesivo de temperaturas puede hacer perder su estabilidad y, por ende, el rendimiento del ordenador sería muy bajo.

Pero, si los grados siguen en aumento y persisten, los procesadores podrían dañarse de forma permanente. Ante eventos así, los ingenieros han diseñado herramientas que impidan que estos efectos sucedan. Tales como la refrigeración mediante ventiladores o líquidos, las cuales son ideales para PC para jugar Fortnite.

¿Qué tipos de sistemas de refrigeración puede tener un ordenador?

El objetivo general de la técnica de refrigeración es conseguir que los componentes dentro de la CPU trabajen en un rango admisible de temperatura, para que no se sobrecarguen y termine por descomponerse. Ahora bien, existen dos tipos de sistema de refrigeración que puede usar un ordenador, de los cuales varía según las necesidades, presupuesto y tipo de computadora que se disponga.

En primer lugar, la estructura de refrigeración por aire es la más tradicional y la más sencilla de instalar y funcionar. Pues, consta de incorporar dentro del CPU dos elementos: un disipador (cobre o aluminio) y un ventilador. Esto funciona debido a que el mismo CPU trae integrado un derrochador metálico, el cual transferirá el calor que emana el procesador por medio de un conducto al disipador del sistema de refrigeración.

Al mismo tiempo, el ventilador hará su función de soplar sobre el disipador del sistema de enfriamiento para transportar energía térmica e ir disminuyendo la temperatura en el interior de la caja. Pero, se deben instalar ventiladores adicionales al costado del CPU para que ellos sean los que renueven las temperaturas, al mantener el flujo del aire en el PC.

refrigerar pc metodos

Ahora bien, si su uso es para aplicaciones ofimáticas, crear contenido o jugar videojuegos, su eficacia es inmediata. De manera convencional es periodos cortos de tiempo. Aunque, al invertir en ventiladores de buena calidad permite que la técnica de refrigeración por aire pueda resolver las necesidades, aún es un escenario exigente.

En el mismo sentido, los sistemas de enfriamiento líquido, son mucho más complejos de armar y más costosos. Esto, debido a que controla de mejor manera la temperatura en el interior del CPU cuando se ejecutan técnicas como overcloking extremo para aumentar el rendimiento de la computadora, o bien la realización de modelados en 3D.

Pero, para mantener la estabilidad del sistema y evitar que se sature, se basa en el mismo principio de enfriamiento de un vehículo. Continuando con lo anterior, el sistema utiliza conductos conectados a los componentes de la PC que se deben refrescar, como el procesador.

Por el interior de los conductos circula líquido impulsado por una bomba que crea presión para expulsarlo por todo el circuito. Esto hace que al pasar el líquido a través de un componente extraiga el calor generado allí y lo lleve hasta un serpentín en un radiador con láminas de aluminio. En donde uno de los ventiladores se encarga de circular aire entre esas láminas para volver a enfriar el líquido y que comience el ciclo.

En la actualidad, existen dos tipos de sistemas de refrigeración líquida para PC, la tradicional y los kits All-in-One. El primero se puede enfriar cualquier parte del CPU, o varios componentes con un solo circuito, es decir, puede personalizarse. Pero se debe de contar con cierta pericia y experiencia para conseguir que la eficiencia en el montaje. Ahora, el segundo tipo solo puede refrigerar el procesador.

Debes tener esto en cuenta a la hora de elegir un ordenador con refrigeración líquida

Entonces, basándose en lo anterior, se puede definir que, si no tienes experiencia en cuanto al ensamblaje de estos sistemas, es mejor que optes por un kit de refrigeración líquida All-in-One (todo en uno). En donde su instalación es mucho más fácil y su precio más económico. Pero, si tu ordenador necesita un sistema personalizado para un mayor refrigerio, suele ser más difícil de armar y más costoso.

enfriar pc cables

Como recomendación final, la capacidad de refrigeración se determina por el tamaño de su radiador, ya que allí se realiza todo el proceso de descenso de temperatura del líquido. Por cuanto mayor sea la superficie de enfriamiento mayor capacidad de refrigeración ofrece.

Además, se debe tomar en cuenta el tamaño del kit en relación con la caja de tu PC. Para determinar si puede caber y funcionar. Por ejemplo, las torres para ordenadores gaming suelen tener muchos más componentes y sistemas de cableados de luces. 

¿Cómo montar una refrigeración líquida en un ordenador?

Para empezar, el kit todo en uno (AIO) Cooler Master es el más fácil de instalar, ya que solo se ventilará el procesador, y sus componentes vienen con un diseño universal muy práctico para armar el circuito. Así que, para montar el sistema de tu PC con refrigeración líquida sigue los pasos a continuación: 

  • Comprueba que todos los componentes del sistema de refrigeración estén, pues son muchas piezas, como soportes, tornillos y cables. Así que, comienza por verificar la lista del manual.
  • Inicia por despejar o eliminar paneles o componentes internos que obstaculicen la instalación. Nota: Toma fotos del CPU antes de desarmar para que puedas guiarte después.
  • Desconecta y retira el sistema de enfriamiento de fábrica, el cual por lo general consta de un ventilador y un disipador de calor.
  • Para instalar el nuevo sistema coloca la bomba del AIO.
  • Luego, sitúa el radiador y ventilador en el lugar del antiguo ventilador.
  • Asegúrate que todas las conexiones mecánicas del sistema estén seguras.
  • Acomoda y ajusta todo de modo ordenado para que te deje espacio para otros componentes dentro de la carcasa.

Te puede interesar

Artículos recientes